Nueva ley en Nicaragua obliga a operadoras a compartir datos personales de sus usuarios

Nueva ley en Nicaragua obliga a operadoras a compartir datos personales de sus usuarios

La dictadura de Nicaragua implementó este jueves la nueva Ley General de Telecomunicaciones Convergentes, la cual obliga a las empresas telefónicas a entregar información sobre sus usuarios. Mientras tanto, sectores de la oposición advierten que esta normativa podría ser utilizada como una herramienta de vigilancia mediante los teléfonos móviles.

La ley, impulsada por el presidente Daniel Ortega, reemplaza la anterior legislación sobre telecomunicaciones y correos postales. Entró en vigor tras su publicación en el Diario Oficial La Gaceta, luego de haber sido aprobada por unanimidad en el Parlamento, dominado por los diputados sandinistas y sus aliados políticos.

Según el artículo 109 de la normativa, los operadores de servicios públicos de telecomunicaciones y los proveedores de comunicaciones audiovisuales deberán proporcionar toda la información que les solicite el Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor). Esto incluye datos estadísticos y georreferenciados, que deberán ser entregados de manera periódica o cuando Telcor lo requiera en el marco de sus funciones regulatorias.

Además, la ley establece que la información entregada debe ser detallada, precisa, veraz, oportuna y comprobable. El Telcor, institución estatal encargada de supervisar el sector, es dirigido por Nahima Janett Díaz Flores, hija del jefe de la Policía Nacional, Francisco Díaz, quien es consuegro del matrimonio presidencial conformado por Daniel Ortega y Rosario Murillo.

Te puede interesar: