
¿Cómo sacar la Licencia de Higiene y Seguridad en Nicaragua?

Este trámite debe llevarse a cabo ante la Dirección General de Higiene y Seguridad del Trabajo, dependiente del Ministerio del Trabajo (MITRAB). Durante el proceso, se debe proporcionar información detallada sobre la empresa empleadora, incluyendo los datos de su representante legal y de los trabajadores, desglosados por sexo y edad. Asimismo, es necesario incluir información sobre las instalaciones físicas de la empresa, destacando aspectos clave como:
- La superficie construida que ocupan las instalaciones.
- Si se cuenta con maquinaria instalada, especificando el tipo de maquinaria utilizada.
- La potencia instalada, expresada en KW o C.V.
- La presencia de una caldera a presión, en cuyo caso se debe indicar su potencia y tipo.
- El uso, almacenamiento o producción de productos inflamables, tóxicos o peligrosos, detallando cuáles son. En caso de no manejar este tipo de productos, también debe declararse expresamente.
Una vez presentada la solicitud, el MITRAB programará una inspección en materia de higiene y seguridad del trabajo para verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos. Si la empresa cumple al 100% con lo dispuesto en la normativa, se emitirá un informe favorable que permitirá la autorización correspondiente. En caso de que no se cumpla con todos los requisitos, el MITRAB programará una reinspección para constatar y validar los hallazgos señalados en el acta de inspección inicial. Se cuenta con un máximo de 60 días para corregir los puntos deficientes.
La Licencia de Higiene y Seguridad una vez otorgada, tiene una validez de dos años y debe estar exhibida en un lugar visible dentro del centro de trabajo. En el caso de licencias emitidas para proyectos específicos, la vigencia estará determinada por la duración del proyecto en cuestión.
Requisitos para sacar la licencia en higiene y seguridad del trabajo
Para gestionar la licencia en higiene y seguridad que es emitida por el Ministerio del Trabajo (Mitrab) de Nicaragua, es necesario cumplir con una serie de requisitos establecidos por la normativa vigente. A continuación, se detallan los documentos y procedimientos que la organización debe presentar y realizar:
- Formulario de solicitud: Completar el formulario de solicitud de la licencia en higiene y seguridad, el cual debe presentarse en duplicado y estar debidamente sellado.
- Documentación legal de la organización: En el caso de personas jurídicas, se debe adjuntar una copia de la escritura de constitución de la empresa, la cual debe estar inscrita en el Registro de la Propiedad Inmobiliaria y Comercial.
- Autorización legal: Presentar una carta firmada por el representante legal, el gerente general o el propietario de la empresa, en la que se autorice a un representante o tramitante para realizar los trámites necesarios ante el Mitrab.
- Identificación del tramitante y representante: Adjuntar fotocopias de las cédulas de identificación tanto del tramitante designado por la empresa como del representante del empleador.
- Documentación laboral: Proporcionar copias de las colillas de pago más recientes del Instituto Nicaragüense de Seguridad Social (INSS) o certificaciones escritas que acrediten a todos los empleados, incluyendo contratistas y subcontratistas, así como los proyectos ejecutados recientemente.
- Acta de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad: Presentar el acta de constitución de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad del Trabajo, debidamente aprobada por la Dirección General de Higiene y Seguridad del Mitrab.
- Reglamento Interno de la Comisión Mixta: Adjuntar el Reglamento Interno de la Comisión Mixta, el cual debe estar aprobado por la Dirección General de Seguridad y Salud en el Trabajo.
- Plan de trabajo anual: Presentar el plan de trabajo anual en materia de seguridad y salud laboral, firmado por los representantes de los trabajadores y del empleador que conforman la Comisión Mixta.
- Reglamento Técnico Organizativo (RTO): Proporcionar una copia del Reglamento Técnico Organizativo, debidamente autorizado.
- Evaluación de riesgos: Presentar un informe de evaluación de riesgos que incluya el mapa de riesgos identificados y el plan de intervención correspondiente.
- Inspecciones y actas de reuniones: Adjuntar el formato de las inspecciones realizadas por la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad, así como el libro de actas que documente las reuniones mensuales.
- Certificación de brigadas: Presentar la certificación de las brigadas de Primeros Auxilios, Evacuación, Prevención de Incendios, Uso de Extintores y Manejo de Materiales Peligrosos, autorizada por la Dirección General de Bomberos de Nicaragua.
- Capacitación del personal: Adjuntar copias de los certificados de los cursos de capacitación en seguridad y salud laboral impartidos al personal, los cuales deben ser dictados por instructores acreditados por el Mitrab.
- Exámenes médicos: Presentar un informe de los exámenes médicos realizados al personal de la empresa, emitidos por una clínica autorizada.
- Licencias de proveedores: Proporcionar copias de las licencias de higiene y seguridad de los proveedores de Equipos de Protección Personal (EPP) y de las empresas contratistas que prestan servicios a la organización.
Cumplir con estos requisitos permitirá a la organización gestionar de manera eficiente la licencia en higiene y seguridad ante el Ministerio del Trabajo de Nicaragua, asegurando el cumplimiento de las normativas y garantizando un entorno laboral seguro y saludable.
¿Es obligatorio que todas las empresas en Nicaragua cuenten con la licencia HST?
Sí, todas las empresas establecidas en Nicaragua, independientemente del sector al que pertenezcan, están obligadas a mantener vigente su licencia en materia de higiene y seguridad en el trabajo (licencia HST), la cual es otorgada por el Ministerio del Trabajo (Mitrab) del país.
Adicionalmente, se ha establecido un nuevo requisito para las empresas que ofrecen servicios de tercerización (contratistas), las cuales también deben gestionar y mantener al día su licencia HST, emitida por el Mitrab, como parte del cumplimiento de las normativas nacionales en materia de seguridad laboral.
¿En que oficinas del Mitrab debo gestionar la licencia de higiene y seguridad?
La gestión inicial para programar la inspección a las instalaciones y entrega de toda la documentación tiene que ser directamente en la Delegación Departamental del Ministerio del Trabajo de donde esta establecida la empresa, para el caso del retiro de la licencia una vez finalizado el trámite, tiene que ser en la oficina nacional central del Ministerio del Trabajo ubicada en la ciudad de Managua.
Solamente se realiza el pago correspondiente en base al tipo de empresa y se procede con el retiro del documento Licencia de Higiene y Seguridad del Trabajo que tiene una vigencia de dos años.
Te puede interesar: